Un recorrido a través de imágenes de distintas ciudades que hemos visitado siguiendo los conciertos de RAPHAEL
martes, 5 de junio de 2018
CONCIERTO EN ROQUETAS DE MAR
Roquetas de mar cuenta con grandes atractivos de ocio y culturales que ofrecer a los visitantes que nos eligen como zona ideal de vacaciones y descanso y a nuestros vecinos y residentes. La historia de Roquetas es la historia de la provincia de Almería: superación, esfuerzo y la busqueda de la excelencia.
La calidad de nuestras playas, unidas el impecable servicio de limpieza y conservación de las mismas, se une a una oferta gastronómica y hotelera que supera los 2000 establecimientos. No deje de visitar Roquetas en Fiestas, le prometemos una experiencia única.
Los espacios naturales de Roquetas están liderados por el paraje natural de Entinas - Sabinar, un espacio reserva de biosfera único en la provincia con rutas pedestres y ciclistas.
La historia monumental tienen cabida gracias al Castillo de Santa Ana, rehabilitado recientemente y que acoge gran parte de lo actos y exposiciones culturales del municipio. Por otro lado el Faro, junto al castillo, se ha acondicionado para recoger gran parte de las exposiciones y muestras de Roquetas de Mar.
La Plaza de Toros es una de las más modernas de nuestro país. No sólo es el recinto donde contemplar a los principales espadas del mundo taurino si no que sus instalaciones están preparadas para acoger conciertos multitudinarios. En su exterior se encuentra una de las mejores ofertas de ocio de la provincia.
La calidad de nuestro mar queda patente en los dos puertos deportivos y de bajura. El puerto deportivo de Aguadulce acoge una impresionante oferta de ocio así como los mejores amarres del litoral almeriense. Por otro lado el Puerto de Roquetas se centra en la pintoresca actividad de la pesca tradicional sin olvidar su faceta deportiva. Ambos son lugares de mucho interés turístico.
El Palacio de Exposiciones y Congresos acoge las más prestigiosas ferias de Andalucia Y finalmente el impresionante Auditorio de Roquetas de Mar, sede de los principales eventos culturales. Consulte en su página web todo lo relativo a este orgullo para nuestro municipio.
Puertos
Puerto de Aguadulce
Es una de las muestras de la modernidad de Roquetas de Mar. Este puerto es una de las zonas más hermosas del municipio, como lo prueba el hecho de que miles de personas lo eligen los fines de semana y en los meses de verano para pasar buena parte de sus momentos de ocio.
Esta zona cuenta con numerosos amarres para embarcaciones pequeñas y medianas, por lo que a lo largo del año, cuenta con una alta ocupación, especialmente teniendo en cuenta que estamos hablando de un municipio especialmente agraciado por la climatología. Tiendas especializadas en efectos marinos, clubes de buceo y un Club Náutico completan estas instalaciones para los amantes del mar. En cuanto al resto de los usuarios, los diseñadores del Puerto Deportivo de Aguadulce también tuvieron en cuenta las posibilidades de ocio que podía ofrecer una instalación de este tipo y el paso del tiempo les ha demostrado que no se equivocaban. Este lugar es la zona que acoge la “movida” juvenil, especialmente en los meses de verano, cuando el Puerto Deportivo de Aguadulce es el lugar de referencia para todos los jóvenes, incluidos los de la capital, cuya “marcha” se traslada hasta este lugar en la época estival. Estamos hablando sin duda, de uno de los lugares que atraen la atención de los jóvenes por su multitud de propuestas para divertirse, que se completan con restaurantes y locales para todos los gustos.
Puerto de Roquetas
Es el contrapunto al Puerto Deportivo de Aguadulce. Si las instalaciones de Aguadulce son un ejemplo de modernidad y “movida” juvenil, en el caso del Puerto de Roquetas estamos hablando del sabor marinero y de la tradición que supone la zona que dio origen a todo el municipio de Roquetas de Mar (no en vano, es en este lugar, donde se concentran algunos vestigios del pasado como el Castillo de Santa Ana y el Faro).
Aunque la economía de Roquetas de Mar ha evolucionado de forma importante, el municipio no olvida que sus orígenes estuvieron en la pesca, un sector todavía importante del que viven muchas familias y que permite abastecer los hogares y restaurantes de toda la localidad, con los más frescos productos del mar. El sector pesquero está ahora centrado en el autoabastecimiento del municipio y otras localidades de la provincia, pero tiene gran fama por la calidad de sus capturas.
Ese aroma marinero y auténtico, se respira por todos los rincones de este hermoso lugar de Roquetas, a medio camino entre la localidad roquetera de Aguadulce y las Urbanizaciones de Roquetas y Playa Serena. Desde su espigón se pueden contemplar algunas de las más bellas estampas del municipio.
Pero además del carácter marinero, que se completa con numerosos bares y restaurantes especializados en el pescado más fresco que el visitante haya podido saborear, el Puerto de Roquetas se completa con una zona destinada a embarcaciones deportivas, que se agrupan en torno a un Club Náutico que también cuenta con todo lo necesario para cubrir los servicios de los visitantes. Hay que destacar, en este sentido, los ambiciosos planes de expansión del Ayuntamiento de la localidad, que pretende construir un nuevo Puerto Deportivo, en este caso para embarcaciones de grandes dimensiones, de hasta 80 metros de eslora.
Como en Aguadulce, el Puerto de Roquetas cuenta con una magnífica playa justo al lado, la de La Romanilla, que en su parte más cercana a la instalación portuaria, cuenta con un paseo marítimo jalonado con numerosos locales, sobre todo de restauración.
Un precioso lugar, donde aproveche para estar con la familia unos ditas de vacaciones,pero el dia 15 de julio de 2005. RAPHAEL ESTABA DE CONCIERTO Y HASTA ALLÁ NOS FUIMOS.
CONCIERTO INOLVIDABLE
LOS AMIGOS
Nos pusimos las primeras camisetas que hicimos, en este caso solo para nosotros.
Una de las canciones de ese concierto que nos dejo con la boca abierta.. nos hizo volver muchos años atras